jueves, 27 de octubre de 2011

RED SOCIAL "HI5"·

¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO AL CREAR HI5? ¿CÓMO NACE?
En primer lugar podemos decir que hi5 es una red social fundada por Ramu alamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. En la cual seria para ofrecer un servicio internacional que conecte a la gente entre sí y fuera útil y significativo en su vida cotidiana. Mientras que otras redes sociales del momento se centran principalmente en los usuarios de Internet  de EE.UU.
en su mayoria los usuarios latinoamericanos son jóvenes y niños que oscilan los 10 y 20 años. Algunos no miden el peligro de ser expuestos por la Web, mostrando fotos ‘indecentes’ y ‘provocativas’ lo que llama la atención (en el caso de los menores) a un grupo de pedofilia por Internet.
¿CUANTOS USUARIOS TIENE HI5
Además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. Pues más de 70 millones de usuarios registrados acceden a diario a Hi5 en todo el mundo y en promedio cerca del 50 por ciento de ellos visita el sitio cada mes. Es uno de los diez sitios más visitados de la Web en el día y compite con sitios de red social como MySpace.com y Facebook.com.

Sin embargo, su mayor acogida la tiene en los jóvenes latinoamericanos que se conectan a diario ya sea para comunicarse, conocerse o hacerse ‘populares’ en la red de Hi5. Uno de los requisitos para ingresar a este portal es ser mayor de 13 años. Pero la seguridad de que éstos sean mayores de dicha edad no consta a ninguno, por lo tanto, hay jóvenes que muchas veces no solo se ‘comunican’ por la Web, sino se ‘muestran’ y exponen ante todo el mundo.
También se podría decir que esta pagina de red social, a logardo alcanzar mas de lo previsto ya que facebook ve llevando la delnatera , pues esta pagina a alcanzado el tercer lugar dentro de las redes sociales, aunque cumpla algunas características llegaron a tener un éxito incomparable.  aunque en nuestro país no se lo utilice en otros lugares i es muy conocido.
HI5 Y SUS CARACTERÍSTICAS!
AMIGOS
La cantidad de amigos que una cuenta de hi5 que puede tener es ilimitada. Además, de poder elegir hasta 15 amigos, como principales. Pero se debe tomar en cuenta que el hi5 no protege al usuario del tipo de amigos que lo contacten, propiciando así que algunos hagan mal uso de este.
COMENTARIOS
Otro elemento casi esencial del hi5. Los comentarios pueden ser de varios tipos:
    * En perfil: Los comentarios de perfil (que al principio se llamaban "testimonios") aparecen publicados en la página principal de la cuenta del propietario, todos los que visiten su perfil podrán verlos.
    * En fotos: Los comentarios dejados en las fotos suelen hablar del contenido de la foto y van dirigidas al propietario de la foto, todos los usuarios que vean dicha foto podrán ver también todos los comentarios aprobados ahí.
    * En el diario: Si el propietario de una cuenta escribe una entrada en su diario, los visitantes pueden dejar sus comentarios en cada entrada, de manera similar a los comentarios en blogs.
    * Fives: Los fives son una especie de emoticones permanentes o medallones virtuales con los cuales se puede dedicar como gratificación, recuerdo, diversión o conmemoración a algo.

miércoles, 12 de octubre de 2011

EN CONTRA Y A FAVOR DEL TIPNIS

Al menos 150 efectivos policiales desbloquearon ayer por la fuerza la carretera número 9, Yacuiba-Santa Cruz, donde los guaraníes obstaculizaban el tramo en apoyo a la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y algunas personas resultaron heridas.
ACCIÓN. De acuerdo con la información, los indígenas tuvieron que huir de los puntos de bloqueo ante la sorpresiva intervención policial. Aunque inicialmente no se hizo conocer el número exacto de heridos en el desbloqueo, entre ellos presuntamente existen lesionados de ambos bandos; es decir, tanto de los indígena como de los policías. Pese a ello, los guaraníes retomaron el bloqueo 45 minutos después.
CURIOSO. En Yucumo prosigue el bloqueo de parte de los comunarios, pero la Policía no hace nada por agilizar la circulación. Se estima que la marcha llegue en las próximas horas. IGLESIA. El monseñor Óscar Aparicio, secretario general de la Confederación Episcopal de Bolivia (CEB) manifestó que la Iglesia pedirá el respeto a las movilizaciones que son pacíficas, tal como está estipulado en la Constitución Política del Estado. "Estamos siendo partícipes del tema, si se trate de ambas partes que solicitan la participación siempre estaremos en esa predisposición, la Iglesia lo estará siempre", dijo el monseñor Aparicio
ONU. Un comunicado de las Naciones Unidas llama a todos los dirigentes sociales a cooperar con responsabilidad para "mantener un clima de paz, de tolerancia y de respeto del derecho de libre expresión de todos los interesados en el problema". Además, recuerda al Estado "su obligación de proteger a toda persona de cualquier forma de violencia y garantizar el ejercicio del derecho a expresarse de manera pacífica". La ONU reitera su esperanza de que los nativos amazónicos y las autoridades logren "acuerdos duraderos que garanticen el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas", conforme a la Constitución "y los estándares internacionales".
PRENSA. Periodistas rechazan que el Gobierno utilice "eufemismos" para disimular bloqueos que atentan contra el derecho a la protesta de los indígenas, objetan además el seguimiento a las conversaciones telefónicas de sus dirigentes y el hostigamiento.
TIEMPO La marcha ingresa al segundo mes, tiene como objetivo llegar a La Paz. 1.500 MARCHISTAS Forman parte de la columna que tiene como objetivo La Paz.
Fuente: Unitel, El Sol.
http://eju.tv/2011/09/tipnis-bloqueos-a-favor-y-en-contra/